Tipos de Ortodoncia ¿Qué tratamientos existen? Descubre cuál es la mejor para ti

Tipos de Ortodoncia ¿Qué tratamientos existen? Descubre cuál es la mejor para ti

Seguro que más de una vez te has planteado realizar algún tratamiento de ortodoncia para mejorar el aspecto de tu sonrisa y tener mejor salud bucodental. Últimamente seguro que has oído hablar mucho de la ortodoncia invisible, pero no es la única opción disponible.

¿Cuántos tipos de ortodoncia existen? ¿Cuál es la mejor opción para ti?

Hay diferentes tipos de ortodoncia en el mercado, y a veces puede ser complicado elegir cual es más conveniente para ti. En Dental Class queremos ayudarte a que esta decisión no suponga un problema añadido.

En esta entrada iremos viendo los distintos tipos de ortodoncia y te daremos algunas claves para elegir, siempre bajo la supervisión y el criterio de nuestros profesionales.

¿Qué tipos de ortodoncia existen en el mercado?

Existen varios tipos de ortodoncia en el mercado, cada uno con sus propias características y beneficios. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

Ortodoncia tradicional o con brackets metálicos: Esta es la forma más común de ortodoncia, donde se colocan brackets metálicos en los dientes y se conectan con alambres para aplicar la presión necesaria para mover los dientes. Es un tratamiento efectivo, pero puede ser visible y molesto para algunas personas.

Ortodoncia con brackets cerámicos: Esta ortodoncia utiliza brackets de cerámica del mismo color que los dientes, lo que los hace menos visibles que los brackets metálicos. También pueden ser más cómodos para algunos pacientes.

Ortodoncia con alineadores transparentes: Este tratamiento utiliza una serie de alineadores transparentes que se ajustan gradualmente para mover los dientes a su posición deseada. Son cómodos y discretos, pero pueden requerir un compromiso riguroso de uso para obtener los mejores resultados.

¿Qué tipos de ortodoncia es mejor para mi?

La elección del tipo de ortodoncia dependerá de tus necesidades y preferencias personales, así como de la opinión de tu ortodoncista después de evaluar tu caso. Durante tu consulta, evaluaremos la posición actual de tus dientes, la alineación de tu mandíbula, la forma de tu cara y otros factores importantes para determinar el tipo de ortodoncia más adecuado para ti.

Ten en cuenta que cada tipo de ortodoncia tiene sus propias ventajas y desventajas, y lo que funciona bien para una persona puede no ser la mejor opción para otra. Te ayudaremos a entender los beneficios y limitaciones de cada opción y recomendarte el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

De forma general podemos darte algunas claves para decidirte en base a tres criterios: comodidad, estética o precio. Aunque siempre debes seguir las recomendaciones específicas de nuestros odontólogos.

  • Comodidad

Uno de los aspectos que se busca en los tratamientos es la mayor comodidad posible, en este caso las mejores opciones son la invisible, que por la sencillez de su diseño no produce heridas en el interior de la boca y la removible, que además de esta característica, puedes retirarla ciertos periodos de tiempo (para comer, por ejemplo). Aunque es cierto que este último es cómodo para tu boca, no lo es tanto en el día a día, por la necesidad de lavar el aparato y tus dientes cada vez que quieras quitártelo.

  • Estética

Actualmente la característica más buscada en los tratamientos dentales es que perjudiquen lo mínimo posible la estética del cliente, para ello lo más habitual es recurrir a la ortodoncia invisible.

  • Precio

Está claro que muchos de los usuarios quieren corregir su dentadura de manera asequible, y aunque, es cierto que se trata de un tratamiento costoso está justificado dados los recursos necesarios en tiempo, material y tecnología. La diferencia de precio entre unas ortodoncias y otras no es mucha, hablando en términos relativos. Por lo que no recomendamos que sea un criterio significativo a la hora de elegir el tipo de ortodoncia. Aun así, se puede destacar que el aparato metálico es más económico que el resto, debido al uso de materiales más asequibles y el tiempo que lleva este método en el mercado.

En Clínica Dental Class te ofrecemos facilidades de pago, pudiendo financiar el tratamiento hasta en 18 o 24 meses.

Antes de nada, ven a vernos sin compromiso

Como hemos visto a lo largo del artículo elegir la mejor ortodoncia para ti no es algo sencillo ya que depende de varios factores y además existen varios tipos de ortodoncia. Por este motivo la recomendación final es que vengas a visitarnos para que podamos aconsejarte, puesto que el estudio y presupuesto es gratuito.

Pide cita previa sin compromiso.

¿Qué es el sarro? ¿Por qué es importante tenerlo controlado para tu salud bucodental?

¿Qué es el sarro? ¿Por qué es importante tenerlo controlado para tu salud bucodental?

Seguro que ya has escuchado esta palabra y tienes una ligera idea de lo que es, pero ¿sabes que puede llegar a producir la caída de los dientes? No te asustes no es algo que vaya a pasarte de un día para otro, pero hay que tener cuidado. 

Su nombre técnico es cálculo dental, aunque seguramente la palabra sarro sea más familiar. 

Se trata de una acumulación de bacterias y minerales en las encías, dicha acumulación se endurece y es cuando se le da el nombre de cálculo dental o sarro. No se trata de simple suciedad que pueda eliminarse con un cepillado, pues son impurezas que llevan tiempo almacenándose.

¿Qué ocurre si no se elimina el sarro?

Los problemas que puede generar son graves, destacan la gingivitis y la periodontitis o piorrea, siendo estas dos de las enfermedades más comunes en las encías,  y como se menciona en ese artículo y al principio de este, son de las causas principales de pérdida de los dientes en la edad adulta.

¿Cómo puedo evitar su formación?

Durante el día los dientes se van ensuciando de forma inevitable, generando una placa en ellos que al principio es inofensiva, el problema es que su acumulación forma sarro en apenas 24h.

Conociendo su causa la prevención es muy sencilla, se trata de mantener una higiene bucal periódica, constante y suficiente; cepillado tres veces al día y uso de enjuague bucal, especialmente tras la ingesta de alimentos con gran cantidad de azúcar, bebidas gaseosas, tabaco o alcohol entre otras, ya que son ejemplos de sustancias que alteran el pH de la saliva. De esta manera se evita la acumulación de bacterias.

Pero, ¿qué hay que hacer una vez ya se ha dado la formación de sarro?

Algunas fuentes poco fiables pueden recomendarte el uso de bicarbonato y limón para su eliminación, pero esto es muy peligroso dado que desgasta el esmalte de los dientes, hay que tener cuidado con la información que se obtiene de la red. 

El uso de bicarbonato puede prevenir la aparición de bacterias, pero nunca junto a limón y siempre es más recomendable un enjuague bucal destinado para ese uso.

Lo mejor que se puede hacer es acudir al dentista, la eliminación es una técnica muy común y fácil de realizar, se emplean herramientas de raspado dental o dispositivos ultrasónicos que limpian en profundidad, la recomendación es una limpieza dental anual, la cual es importante no retrasar para no incurrir en los problemas mencionados al principio del texto, cuyas consecuencias ya se ha visto que son más graves. 

Ven a vernos para mantener controlado el sarro

Ahora que te has informado de los problemas, pero sobre todo de las soluciones, recuerda llevar una higiene dental diaria y pide cita en la clínica para realizar esa limpieza anual, puede salvarte de dolores de cabeza (y de encías).

Ven a vernos para cualquier duda.

Problemas dentales más comunes que tratamos en Dental Class (parte 2)

Problemas dentales más comunes que tratamos en Dental Class (parte 2)

Hace unas semanas te hablábamos por aquí de los problemas dentales más comunes que tratamos en Dental Class. Dado que no son los únicos y queremos profundizar un poco más en otros hoy te traemos la segunda parte.

Estas dolencias son comunes o bien porque tienen una alta prevalencia entre la población o porque suele ser habitual que se desarrollen en algún momento de nuestra vida. Saber cuáles son te va a ayudar a estar más atento e identificar los primeros síntomas cuanto antes. Ya sabes que la prevención y ser capaz de detectar los problemas en las primeras fases es la clave del éxito para mantener una boca sana y unos dientes fuertes. En esta segunda parte hablaremos de los traumatismos dentales, la maloclusión y el rechinar de dientes o bruxismo. ¡Vamos allá!

Traumatismos dentales

O la típica situación en la que algún diente acaba roto por muy diversos motivos.

Se entiende por traumatismo dental cuando se produce una fractura en el diente. El tratamiento en estos casos dependerá de la gravedad del traumatismo y puede ser desde reconstruir la parte fracturada con una resina de relleno hasta la colocación de una corona. Si la pulpa se ha visto afectada, es posible que necesite un tratamiento de conducto radicular.

En la mayoría de los casos estas roturas son fruto de accidentes o caídas, por lo que es complicado evitarlas más allá de tener cuidado. En otras ocasiones pueden ocurrir el comer alimentos demasiado duros, algo a tener muy en cuenta cuando se acerca la época navideña y sus maravillosos turrones, por ejemplo.

Sea cuál sea el motivo, tras un golpe fuerte y/o la más mínima sospecha de que alguna pieza dental pueda estar fracturada es importante acudir a tu clínica dental cuanto antes para una revisión y valoración por parte de un profesional.

 

Maloclusión

La maloclusión se da cuando los dientes no están bien alineados y por lo tanto los superiores y los inferiores no encajan en la mordida. Puede parecer algo que no afecta a nuestra salud, pero no tener una oclusión correcta es una patología. La maloclusión conlleva una serie de problemas, como por ejemplo que cerca del 80% de las personas que tiene maloclusión y estrés puede padecer dolores de cabeza.

Las causas pueden ser muy diversas que van desde factores hereditarios hasta respirar por la boca e incluso haber tenido malos hábitos durante la infancia.

Para solucionar estos problemas hay que enderezar los dientes a través de un tratamiento de ortodoncia (los ya tradicionales brackets o las técnicas más modernas como la ortodoncia invisible). Antes era un tratamiento muy común en niños y adolescentes, pero ahora también son tratamientos muy extendidos entre los adultos.

Enderezar los dientes torcidos y alinear la mordida no solo sirve entonces para conseguir una sonrisa más bonita, es una parte clave para mejorar la salud en general.

Rechinar de dientes o bruxismo

Algunas personas aprietan los dientes o los hacen rechinar, sobre todo mientras duermen y/o sin ser conscientes. El bruxismo se produce cuando se aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores y además se mueven de atrás a adelante y viceversa. Como consecuencia del rozamiento entre los dientes, las piezas se desgastan. Incluso puede provocar dolor de mandíbula o de cabeza.

Aunque el estrés suele ser la causa más común de este problema, también puede ser fruto de una maloclusión, asimetría esquelética, artritis o trastorno degenerativo e inflamatorio de las articulaciones temporomandibulares. Incluso algo tan simple como que te han puesto una corona o un empaste que no te han dejado a la misma altura que el resto de los demás dientes.

Aunque es complicado eliminarlo, no es imposible. Lo que sí está demostrado es que los síntomas se pueden paliar y reducir. La solución suele ser la colocación de una férula de descarga, que es una especie de protector que tendrás que ponerte cuando duermes.

Ven a vernos para prevenir estos problemas

Ahora que comenzamos un nuevo año toca hacer balance, ¿hace cuánto que no te haces una revisión dental? Es recomendable visitarnos, aunque no notes ninguna molestia, una vez al año. Puede que estos problemas permanezcan ocultos en las primeras fases, sin dar señales, pero si los detectamos a tiempo podrás evitar males mayores.

Recuerda que tu primera visita a Dental Class es totalmente gratuita, ¡te esperamos!

Incorporamos un Láser de Diodo a las innovaciones de la Clínica, ¡te lo contamos!

Incorporamos un Láser de Diodo a las innovaciones de la Clínica, ¡te lo contamos!

Nos encanta dar este tipo de noticias y es que acabamos de incorporar un Láser de Diodo a todas las innovaciones de las que disponemos en Dental Class. Es una de nuestras señas de indetidad, el trabajo con la ultima tecnología disponible para cuidar y mejorar siempre la salud de nuestros pacientes.

Los tratamientos dentales se pueden aplicar de muchas formas pero la metodología y aparatología empleada marca la diferencia en la diagnóstico, en los propios tratamientos y, sobre todo, en los resultados obtenidos.

Láser de diodo, ¿qué es?

El láser de diodo  es una herramienta de precisión y alta tecnología que utiliza la energía de la luz láser como fuente principal en diversos tratamientos. Actúa de forma similar a un led, con la diferencia de que el tipo de luz que emiten sus semiconductores es láser. Es una herramienta muy versátil, que se puede usar en una gran cantidad de tratamientos en la clínica dental.

Compuesto de un medio activo sólido y constituido por un semiconductor que emplea galio, aluminio o indio, el láser de diodo consigue transformar la energía eléctrica en energía luminosa para realizar su función. El haz de luz generado por este dispositivo se dirige a una parte concreta del cuerpo para lograr efectos muy dispares. Esta energía cuenta con propiedades que, al interactuar con el tejido irradiado, consiguen efectos terapéuticos.

En sus inicios, estaba pensado principalmente para aplicaciones en rehabilitación y en medicina estética. Trataba el dolor musculoesquelético y alteraciones como la celulitis, para seguirse desarrollando en otros tratamientos como la depilación de todo el cuerpo. En la actualidad, también se ha comenzado a utilizar como parte de tratamientos odontológicos debido a su multitud de aplicaciones.

Láser de diodo, ¿cómo lo utilizamos en Dental Class?

Puede ser empleado en intervenciones quirúrgicas sobre tejidos blandos, en implantología bucofacial y en tratamientos de periodoncia y endodoncia. Por otro lado, también es un gran aliado para procedimientos de blanqueamiento dental, como herramienta para la erradicación de aftas y herpes y para el tratamiento de la sensibilidad dentaria. Igualmente, podemos contar con el láser de diodo en la clínica dental para la realización de biopsias, para ayudar a la recuperación de lesiones de tejidos blandos o a la eliminación de manchas de las encías.

Ayuda a conseguir un alivio inmediato del dolor, blanqueamiento más rápido y eficaz, y fiabilidad asegurada con soporte rápido. Además, es importante indicar que está totalmente recomendado para pacientes de todas las edades y en la mayoría de los problemas bucodentales.

Compuesto de un medio activo sólido y constituido por un semiconductor que emplea galio, aluminio o indio, el láser de diodo consigue transformar la energía eléctrica en energía luminosa para realizar su función. El haz de luz generado por este dispositivo se dirige a una parte concreta del cuerpo para lograr efectos muy dispares. Esta energía cuenta con propiedades que, al interactuar con el tejido irradiado, consiguen efectos terapéuticos.

En sus inicios, estaba pensado principalmente para aplicaciones en rehabilitación y en medicina estética. Trataba el dolor musculoesquelético y alteraciones como la celulitis, para seguirse desarrollando en otros tratamientos como la depilación de todo el cuerpo. En la actualidad, también se ha comenzado a utilizar como parte de tratamientos odontológicos debido a su multitud de aplicaciones.

EPIC X el Láser de Diodo que usamos en Dental Class

EPIC X es un láser de diodo diseñado para conseguir la satisfacción inmediata de sus pacientes. Sus características innovadoras, como el uso de puntas preactivadas, su aplicación en blanqueamiento o el alivio de cualquier molestia relacionada con ATM se reúnen en un único láser de diodo para mejorar la satifaccción en los tratamientos de los pacientes. ¿Qué ventajas tiene este láser de diodo?

  • Versatilidad clínica para prestar una asistencia completa al paciente
  • Tratamiento y curación más rápidos
  • Modos ComfortPulse que ofrecen al paciente la mayor comodidad posible
  • Excepcional retorno de la inversión
  • Fácil de usar
  • Training clínico incluido
  • Fiabilidad garantizada

¿A qué esperas para probar sus efectos?

En Dental Class incorporamos de forma constante todas las innovaciones del mercado para poder ofercer siempre los mejores resultados y las mínimas molestias a nuestros pacientes. Además del Láser de Diodo disponemos de Test Genéticos para Periimplantitis y Periodontitis, Test bacteriológico para tratamiento y prevención de Periodontitis (Piorrea), sedación consciente o Plasma Rico en Factores de Crecimiento.

Pide ahora tu cita previa para una primera revisión gratuita. Podrás conocer a nuestro equipo y descubrir todo el equipamiento innvador del que disponemos para cuidar tu salud bucodental.

 

¿Cuándo deben ir los niños al dentista? Primera visita y consejos

¿Cuándo deben ir los niños al dentista? Primera visita y consejos

Es una pregunta bastante habitual, ya que las dentaduras de los niños están en constante cambio y necesitan seguimiento y atención. La primera visita de un niño al dentista es algo muy importante que los padres deberían tener en cuenta. Lo mismo sucede con su higiene dental durante los primeros años de su vida, algo que hay que cuidar incluso antes de desarrollar su primera dentición.

Primera visita de los niños al dentista

Por lo general, lo ideal es llevar a los niños al dentista cuando les salen todos los dientes de leche o surgen los primeros problemas, después de los 2 o 3 años. Antes, los padres deben realizar la higiene de su boca y al erupcionar los dientes de leche deben cepillarlos y enseñarles el hábito. Lo más adecuado sería que los niños a partir de los dos o tres años puedan ser capaces de cepillarse ellos solos, pero hasta los 4 años siempre monitorizados por sus padres para que lo hagan de forma correcta.

Algunos estudios revelan que muchos menores de 4 años ya presentan caries, lo que hace que debamos tomar medidas preventivas y acudir al dentista antes. El odontopediatra revisará en esa primera visita la presencia o no de caries “de biberón”, si se hay alteraciones del crecimiento o cualquier anomalía relacionada con la erupción dentaria.

Además, se ha descubierto que existen una relación en el desarrollo facial y la aparición de la dentadura en los más pequeños, siendo clave observar cualquier irregularidad para actuar cuanto antes.

La importancia del papel de los padres en la higiene dental de los niños

Los padres deben estar bien informados para potenciar la salud dental de sus hijos. Esta primera visita suele aprovecharse para marcar las pautas a los padres para una correcta higiene bucodental.

Otra de las cosas que se debe tener en cuenta son algunos hábitos que deben seguir con respecto a los pequeños. De ese modo, es conveniente tener conocimientos sobre el consumo de azúcar, cómo actuar con el biberón y cuándo retirar el chupete para evitar que los dientes se deformen.

Es momento de fijar pautas para perfeccionar la higiene dental y repasar con ellos cuál es la manera correcta de cepillarse los dientes. Los niños son esponjas y suelen ser reflejo de los buenos y malos hábitos de los padres. Así que ya lo sabes, si quieres que tus hijos tengan una buena salud bucodental intenta ser el mejor ejemplo.

¿Qué hacer si los niños tienen miedo al dentista?

El miedo al dentista en los niños normalmente se debe a que se enfrentan a situaciones de incertidumbre que pueden llegar a generarles miedo o ansiedad. Además, pueden arrastrar traumas de visitas anteriores en las que se les han tenido que realizar tratamientos más complejos y molestos. Incluso, a veces, los padres también pueden llegar a sentir miedo y transmitírselo a sus hijos de manera involuntaria.

En Dental Class tenemos solución para este temor al dentista. Por un lado, nuestro equipo está especializado y acostumbrado a tratar con los más pequeños. Somos cercanos, empáticos y siempre vamos a intentar que su experiencia en el dentista sea lo más agradable posible.

Por otro lado, para los casos más complicados, podemos usar el tratamiento exclusivo de sedación consciente. Es totalmente seguro para ellos y ayuda a que estén más cómodos durante la realización de los tratamientos. Es útil en casos de niños muy pequeños o con alguna discapacidad.

Tras la primera visita, ¿cuándo volver?

Tras esa primera toma de contacto, las revisiones deben hacerse cada 6 o 12 meses, siempre y cuando no se detecte ningún problema antes. Crear una relación de confianza entre dentista y el niño es fundamental para que todo se desarrolle con normalidad.

Muchas personas piensan que los primeros dientes de los niños no son importantes, porque al final se le van a caer y salir otros. Debemos recordar que sí son importantes, ya que permitirán al niño masticar, aprender a hablar y pronunciar correctamente cada palabra. Además son los encargados de guardar el espacio para los nuevos dientes definitivos o permanentes así que, si un diente de leche está afectado como por ejemplo con caries, es muy probable que se pueda lesionar el otro con algún tipo de mancha o debilidad.

Por esta y otras razones los niños deben revisar su dentadura con frecuencia.

Pide ahora tu cita en Dental Class

¡Qué no se te pase! Pide ya mismo tu cita para traer a tus hijos a una revisión totalmente gratuita. Ya sea su primera visita al dentista o bien una revisión periódica queremos conoceros para poder ser parte activa del cuidado de vuestra salud bucodental.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest