Cuando pensamos en nuestra salud bucal, generalmente nos enfocamos en el cuidado de los dientes y encías, pero hay un aspecto fundamental que a menudo pasa desapercibido: la mordida.
La alineación de los dientes y la forma en que encajan entre sí no solo afectan la estética de la sonrisa, sino también la postura corporal y la aparición de dolores de cabeza. Un problema de mordida puede generar una cadena de desequilibrios que impactan desde la mandíbula hasta la espalda.
En este artículo, exploraremos cómo la mordida influye en la postura y en la aparición de cefaleas, así como las soluciones disponibles para corregir estos problemas.
¿Qué es la mordida y cómo afecta al cuerpo?
La mordida se refiere a la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan al cerrar la boca. Existen diferentes tipos de mordida, como la mordida cruzada, sobremordida, mordida abierta y mordida en tijera. Cuando la mordida no está bien alineada, se genera una tensión innecesaria en los músculos de la mandíbula, lo que puede extenderse a otras partes del cuerpo.
El cráneo, la mandíbula, el cuello y la columna vertebral están interconectados por músculos y articulaciones. Un problema en la mordida puede causar desbalances musculares que afecten la postura, provocando molestias en el cuello, hombros y espalda. Este desequilibrio puede llevar a una mala alineación de la columna vertebral, lo que desencadena dolores musculares y fatiga crónica.
Relación entre la mordida y los dolores de cabeza
Uno de los efectos más comunes de una mordida incorrecta es la aparición de dolores de cabeza. Esto se debe a que una mala oclusión dental provoca tensión en la articulación temporomandibular (ATM), generando espasmos musculares que pueden irradiarse hacia la cabeza. Esta tensión puede derivar en cefaleas tensionales o incluso en migrañas crónicas.
Las personas con bruxismo (rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria) suelen experimentar dolores de cabeza frecuentes debido a la sobrecarga muscular en la mandíbula. Esta tensión se propaga al cráneo y cuello, aumentando la probabilidad de malestar constante. Además, los problemas de mordida pueden contribuir a trastornos del sueño, lo que agrava aún más los síntomas.

Impacto en la postura y problemas musculoesqueléticos
La relación entre la mordida y la postura es más estrecha de lo que parece. Cuando los dientes no encajan correctamente, el cuerpo busca compensaciones para mantener el equilibrio. Esto puede generar:
- Dolores cervicales y de espalda: al desajustar la alineación natural de la cabeza, los músculos del cuello y la espalda trabajan más de lo necesario, provocando molestias crónicas.
- Desviaciones en la columna: la tensión generada por una mordida incorrecta puede influir en la curvatura de la columna, causando escoliosis o hiperlordosis.
- Problemas en la articulación temporomandibular (ATM): el mal posicionamiento de la mordida afecta directamente esta articulación, causando chasquidos, dificultad para abrir la boca y dolor al masticar.
¿Cómo se puede corregir una mordida desalineada?
Afortunadamente, existen múltiples soluciones odontológicas para corregir los problemas de mordida y sus efectos en la postura y dolores de cabeza:
- Ortodoncia
El uso de brackets o alineadores invisibles puede ayudar a corregir la alineación dental, mejorando la mordida y reduciendo la tensión en la mandíbula y el cuello.
- Férulas de descarga
Son dispositivos diseñados para aliviar la presión en la mandíbula, especialmente en casos de bruxismo. Ayudan a relajar los músculos y reducir el dolor de cabeza asociado.
- Rehabilitación oral
En casos más severos, puede ser necesario realizar coronas, prótesis o ajustes en la oclusión dental para mejorar la función masticatoria.
- Terapias complementarias
La fisioterapia, quiropraxia y técnicas de relajación pueden ser útiles para aliviar la tensión muscular provocada por una mala mordida.
Si sientes molestias en la mandíbula, dolores de cabeza recurrentes o problemas posturales, es recomendable acudir a un especialista en odontología para evaluar el estado de tu mordida. Un diagnóstico temprano puede prevenir problemas mayores y mejorar tu calidad de vida a largo plazo.
Cuenta con Dental Class
Ante cualquier duda sobre el cuidado dental, ven a vernos con cita previa.
¡Te esperamos!

