Dentalclass está muy sensibilizada contra el incremento desmesurado de la ingesta de productos azucarados, que termina siendo responsable de la consulta de odontopediatría más frecuente recibida por nuestros dentistas en León: la caries infantil.

Los pequeños de la casa abusan de chucherías, bollería industrial, refrescos azucarados, zumos industriales y helados que contienen dosis muy altas de azúcares que se depositan en sus dientes. Este hecho, unido a una deficiente higiene bucodental al no existir limpieza tras cada ingesta, termina por “picar” los dientes derivando en la tan temida caries infantil.

Hagamos un poco de historia de la caries en niños

Existen numerosos estudios de antropología que demuestran que los seres humanos, y en especial los niños, no siempre han padecido caries infantil. La bacteria streptococcus mutans, una de las principales causantes de la caries dental, no ha afectado por igual a niños a lo largo de la historia. Se han encontrado restos fósiles en yacimientos de Tanzania e Irán que demuestran la inmunidad de aquellos niños respecto a la afectación de caries por esta bacteria. Estos niños tenían una dieta rica en frutas y caza, y sin embargo no padecían caries.

Sin embargo, en restos fósiles encontrados en los yacimientos de Atapuerca (Burgos), se han hallado signos claros del padecimiento de esta dolencia en homínidos de la época que ingerían una dieta rica en vegetales, semillas y carne; y que ya procesaban sus alimentos mediante la cocción.

La disyuntiva está pues sobre la mesa. ¿Cuál es el desencadenante principal de la aparición de la caries infantil? ¿El grado de inmunidad frente a las bacterias causantes? ¿La dieta? ¿La falta de higiene? Los especialistas en odontopediatría de Dental Class pensamos que es un proceso mixto y que depende de 4 factores que veremos a continuación. Pero antes debemos definir el proceso de la caries infantil.

¿Qué es la caries infantil?

La caries infantil es una patología resultante de la acción de las bacterias cariogénicas presentes en la boca del niño. Estas bacterias trabajan muy bien en equipo con los restos de azúcares pudiendo desencadenar un proceso de desmineralización de la capa de esmalte que recubre el diente en un primer estadio.  Si este proceso avanza y no se ataja a tiempo, termina provocando agujeros en las piezas dentales que son el pasaporte de las bacterias hasta la misma raíz del diente, y que pueden derivar en la pérdida total de la pieza, ya sea en dentición de leche o definitiva.

Nuestros especialistas en odontopediatría en León delimitan 4 causas principales de aparición de la caries infantil:

  • Predisposición genética del niño. La también llamada “herencia”
  • Dietas excesivamente ricas en azúcares, sobre todo industriales, con ingesta descontrolada de chuches y dulces.
  • Deficiente higiene bucodental
  • Mala praxis de los padres que pueden transmitir bacterias a sus hijos.

Síntomas de la caries en niños

Es muy importante que los padres sepan detectar a tiempo esta patología, aunque sea en dientes de leche, porque estos son la semilla del diente definitivo.

Hay varios síntomas y situaciones de alerta que evidencian que tu hijo puede padecer caries dental.

Si tu hijo se queja de dolor de muelas y dientes es el primer signo de que algo va mal. En ese momento debes realizar una inspección ocular de su dentadura y observar si existe algún agujero que denote sospecha de caries. Desde la Clínica Dental Class aconsejamos que estas inspecciones visuales se hagan de manera periódica incluso aunque tu hijo no refiera dolor o molestias, porque a veces con un simple vistazo es posible descubrir esos agujeros resultantes de la caries infantil.

Si el dolor que refiere tu hijo no remite, o se agudiza con la ingesta de alimentos muy fríos o calientes, es cuando debes plantearte acudir a tu dentista infantil de manera urgente porque este es un síntoma muy claro de la presencia de una caries incipiente.

También puede entenderse como un síntoma de alerta el “amarilleo” u oscurecimiento del tono del esmalte de los dientes o el desprendimiento de porciones del mismo.

En todos los casos anteriores, lo importante es su detección temprana sobre todo en caso de que la caries dental se produzca en dientes de leche. Muchos padres piensan que con la caída del diente se “muere” la caries y no es cierto. Si la caries ha afectado profundamente al diente de leche se ha producido un abono para que el diente definitivo salga con el “mal” incorporado.

Tratamiento de la caries infantil en Odontopediatría

Los tratamientos de odontopediatría para solucionar los problemas de caries en niños son de tipo conservador y difieren según el ciclo de vida del diente (temporal o definitivo)

En general NO se opta por la extracción del diente afectado por la caries dental salvo en los casos más extremos en los que la raíz ha sido dañada. Hay que tener en cuenta además que en caso de extracción de dientes de leche hay que colocar un “conservador” de espacio para que el diente definitivo salga posteriormente y se coloque perfectamente.

Los tratamientos conservadores generalmente aplicados en dentición de leche vienen definidos por el nivel de afectación de la caries dental. Si sólo ha dañado al esmalte se opta por empastes. Si la afectación ha llegado al nervio procedemos con una pulpotomía.

Para el caso de los dientes definitivos los tratamientos recomendados suelen ser empastes y pulpectomías. En los dientes de los niños más mayores se pueden realizar endodoncias si así lo aconseja el avance de la caries.

3 consejos esenciales para prevenir la caries infantil

A lo largo de la lectura de este artículo habrás podido deducir que tus dentistas en León abogan por 3 medidas de estricto cumplimiento para reducir el riesgo de caries infantil en tus hijos:

  • Control de la ingesta de azúcares
  • Cepillado frecuente y correcto de la dentadura
  • Realización de visitas periódicas a tu odontopediatra en León

Aplicando estas 3 sencillas medidas, y realizando algunas prácticas de higiene básicas para evitar el traspaso de bacterias de la boca de los padres a la de los hijos, es posible conseguir que los niños crezcan con una dentadura sana y fuerte.

La Clínica Dental Class de León, tu aliado contra la caries infantil

Capitaneada por la Doctora Adriana Medina, en Dental Class contamos con una unidad especial de odontopediatría enfocada a la prevención y tratamiento de la caries infantil.

Hacemos que la visita de tu hijo a sus dentistas en León se produzca dentro de un marco libre ansiedades y miedos. Disponemos de una sala de espera ambientada para los más pequeños de la casa donde podrán disfrutar de juegos y entretenimientos previos al pase a la consulta. Una vez allí ponemos a su disposición los últimos avances técnicos en odontología, como el TAC Dental 3D y la sedación consciente, completamente aptos para el uso infantil. Estos tratamientos mejoran los diagnósticos y reducen el temido “miedo al dentista” convirtiendo la visita de tu hijo en una experiencia placentera.

No dudes en contactarnos a través nuestro formulario de CITA PREVIA y llévate un 15% de descuento en todos nuestros tratamientos de odontopediatría.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This