¿Padeces gingivitis? Cuida tus encías con un tratamiento de periodoncia

¿Padeces gingivitis? Cuida tus encías con un tratamiento de periodoncia

Quizás no estés muy familiarizado con el término gingivitis, pero seguramente has sentido alguna vez alguno de sus síntomas. En nuestra clínica dental en León vemos a diario muchos pacientes con este problema que, aunque es muy común, puede empeorar considerablemente si no se trata a tiempo derivando en patologías mucho más graves. Acudir sin demora a tus dentistas en León y que estos te practiquen un tratamiento de periodoncia puede ser suficiente para corregir el problema.

¿Qué es la gingivitis?

Se trata de una inflamación producida en las encías, derivada de la acumulación de placa entre los dientes que se forma por las bacterias que se alojan entre ellos. Estas bacterias se desarrollan por los restos de comida que se almacenan en nuestra boca, entre los dientes y la lengua. Como ya puedes suponer, una correcta higiene bucodental es primordial para evitarla.

La placa que se va formando se distingue por crear una especie de película un tanto viscosa. Si tienes las encías inflamadas, con lo que sentirás mayor sensibilidad en los dientes, estarás en el principio de una enfermedad que, si vas a tiempo a tus dentistas en León, aún puedes corregir fácilmente.

Causas de la aparición de la gingivitis

Las causas son muy diversas. La mala higiene bucodental es la causa más obvia como ya habrás podido deducir. También están otras menos conocidas, pero no por ello difíciles de tratar.

Es muy común que los problemas hormonales, producidos por ejemplo por el crecimiento, favorezcan la aparición de esta enfermedad. El embarazo produce estos cambios hormonales, que sensibilizan las encías y las hacen susceptibles de este tipo de inflamación.

La temida diabetes, cuando no está bien controlada, al afectar al sistema hormonal, también coopera en los perjuicios de esta afección periodontal.

Las enfermedades sistémicas también son causantes de este problema. Además, están los inconvenientes que una mala alineación dental produce, dificultando la limpieza óptima de la boca.

Graves consecuencias para la salud

Las consecuencias pueden ser graves si no se trata a tiempo. Una gingivitis mal curada podría desembocar en otra enfermedad de difícil tratamiento, la piorrea o periodontitis.

La piorrea surge cuando la enfermedad infecta el hueso que sostiene a los dientes. Esta hace que las encías vayan retrocediendo camino reduciendo su tamaño, dejando más expuestos a los dientes. Las piezas dentales, debilitadas por los microorganismos que atacan al hueso tenderán a caerse, produciendo una pérdida irreparable. Y el daño no acaba con la pérdida del diente. Si la periodontitis avanza pone en riesgo al propio hueso que pierde el volumen necesario para poder colocar implantes dentales e incluso prótesis, teniendo que recurrir a soluciones más complejas como los injertos. Como puedes observar, la gingivitis no es un problema para descuidarlo ni mucho menos.

Además de ser una potente amenaza para tu salud bucodental, las consecuencias de la periodontitis sobre el organismo pueden ser muy graves, abonando el terreno para el desarrollo de varias patologías y afectando a órganos vitales como:

  • El corazón: Acrecienta la posibilidad de producir infartos y problemas cardíacos severos como la pericarditis.
  • La diabetes: La piorrea aumenta la resistencia a la insulina, dificultando el control de los niveles de azúcar.
  • El embarazo: La periodontitis incrementa la posibilidad de tener un embarazo prematuro.
  • La disfunción eréctil: Estudios recientes parecen haber demostrado que existe una estrecha relación entre la disfunción eréctil y la piorrea, como se ha observado en muchos pacientes que presentaban ambos problemas conjuntamente.

Tratamiento de Periodoncia: La solución a tus problemas de gingivitis

La periodoncia es el tratamiento adecuado cuando aparecen las encías inflamadas y el sangrado de las mismas tras el cepillado, signo de acumulación del sarro en tu dentadura.

Si acudes a nuestra clínica dental con un problema de gingivitis, nuestro equipo de dentistas en León comenzará por realizarte un estudio periodontal con el objetivo de descubrir que tipo de bacterias están afectando ya a tus encías. Estas bacterias son las que eliminarán posteriormente usando las más modernas técnicas de periodoncia en León, basadas en una limpieza indolora, seguida de los consejos de prevención que te dará el dentista, en función de tu caso.

periodoncia para gingivitis

En ocasiones nuestro equipo precisará de la realización de un curetaje, por el que se raspará la superficie del diente para eliminar completamente la placa bacteriana.

Consejos de prevención

Como en este y otros casos de patologías bucodentales no hay mejor tratamiento que la prevención. Cepillándote los dientes diariamente después de cada comida, al menos dos veces al día como mínimo, contribuirás a eliminar gran parte de las bacterias que provocan esta enfermedad.

Un correcto cepillado de varios minutos, aplicando después hilo dental y un enjuague o colutorio bucal apropiado, conseguirá que tengas menos posibilidades de padecer este problema.

Ten cuidado de no usar de manera prolongada enjuagues o colutorios sin la prescripción de tu dentista. Determinadas soluciones basadas en clorhexidina afectan a la coloración de tus dientes y al sentido del gusto si las usas de manera prolongada y caótica.

No olvides reducir o evitar el consumo de tabaco, pues es uno de los factores de riesgo que pueden causar esta enfermedad.

Te recomendamos acudir a tu dentista en León por lo menos dos veces al año, para que te haga las limpiezas y revisiones oportunas, y te aconseje el tratamiento más apropiado para conservar una salud bucal adecuada.

En nuestra clínica dental en León estaremos encantados de recibirte, poniendo a tu disposición nuestra mejor tecnología y los tratamientos más avanzados como la Sedación Consciente, que convierte cualquier operativa de periodoncia o curetaje en una experiencia indolora y fácilmente soportable eliminando la temida odontofobia o miedo al dentista.

Como acabas de ver, la gingivitis presenta problemas muy molestos que se pueden quedar en nimiedades si acudes a tu dentista periódicamente o que pueden complicarse mucho derivando en piorrea o periodontitis si tratas de obviarlos.

Recuerda que la limpieza de tu boca es la mejor prevención.

Te recordamos que pidiendo CITA PREVIA a través de nuestro formulario On line tienes un 15% de descuento permanente en cualquiera de nuestros servicios de la clínica.

¿A qué esperas para empezar a cuidar tus encías?

Ortodoncia Infantil, precios y tipos – Odontopediatría Dental Class León

Ortodoncia Infantil, precios y tipos – Odontopediatría Dental Class León

Cada vez más padres se acercan a nuestra clínica dental en León en busca de asesoramiento para tratamientos de ortodoncia infantil. Con el paso de los años se ha incrementado de manera sobresaliente el número de niños que pasan por nuestro servicio de odontopediatría en León con el objetivo de colocarse aparatos o brackets en su dentadura para corregir todo tipo de anomalías estéticas y funcionales. Antes de abordar en mayor profundidad el concepto de Ortodoncia infantil, es conveniente que hagamos un poco de historia sobre el origen mismo de la Ortodoncia.

Origen del concepto de Ortodoncia

El origen de la Ortodoncia se remonta a los siglos XVIII Y XIX en Grecia. Los helenos prestaban por aquel entonces especial interés y atención en la colocación de los dientes, dando lugar a una nueva disciplina denominada “ortodoncia”. La palabra ortodoncia proviene de dos términos: “orto” cuyo significado es recto y “odontos” cuyo significado es diente. Esta disciplina se encuentra dentro de la rama de la odontología y se encarga del estudio y tratamiento tanto de los dientes, como de los huesos mal posicionados y su posterior corrección.

Desde tiempos inmemoriales, los niños han sufrido maloclusiones en su dentadura. Una maloclusión es el término técnico que define el popular concepto de dientes apiñados.  Los primeros tratamientos de ortodoncia eran poco sofisticados, pero con el tiempo y los avances en la tecnología y en la odontología, se fueron desarrollando hasta lo que conocemos hoy como ortodoncia con el uso de brackets o férulas.

Problemas que corrige la Ortodoncia Infantil

La ortodoncia infantil tiene dos objetivos básicos diferenciados. Por un lado, corregir la disposición de las piezas dentales de tu hijo para que encajen bien mejorando así la masticación y por otro lado mejorar la estética de la boca.

La ortodoncia es ideal cuando el niño sufre maloclusiones que desembocan en una mala alineación de sus dientes que afecta a su masticación. La falta de alineación acarrea otros problemas para los pacientes más menudos, como dificultad para respirar correctamente, y enfermedades bucodentales como caries infantil u otras patologías periodontales.

Pero no todos los niños sufren los mismos problemas. El origen de las maloclusiones en los dientes puede ser herencia de padres o abuelos, o también de problemas en el tamaño de la mandíbula o de los dientes. Estos hechos originan que los dientes se apiñen y generen los problemas comentados anteriormente.

También se pueden originar problemas por malos hábitos en la niñez como utilizar el biberón o el chupete después de los 3 años o chuparse el dedo. Todos ellos incitan a la generación de problemas bucodentales que se deben diagnosticar y tratar lo antes posible.

Cuando hay que acudir al servicio de Odontopediatría

La Sociedad española de Ortodoncia te recomienda que acudas con tu hijo al odontopediatra, coloquialmente conocidos como dentistas para niños, entre los 6 y 7 años de edad. Hacerlo en esa franja de edad es importante porque es el momento hasta el cual se han desarrollado ya los incisivos y están saliendo ya las primeras muelas. Hacerlo demasiado pronto no tiene ningún sentido porque la ortodoncia infantil no es aplicable si tu hijo sólo tiene dientes de leche.

En que consiste el tratamiento de ortodoncia infantil

Lo primero que los padres deben tener claro es que cada niño es un caso diferenciado y que se trata de manera totalmente personalizada.

En DentalClass no escatimamos esfuerzos y ponemos a disposición de tus hijos las mejores tecnologías para que cada tratamiento de ortodoncia infantil sea un éxito.  Nuestro equipo de dentistas en León trabaja con técnicas de diagnóstico avanzadas como el TAC dental 3D, un scanner totalmente seguro y apto para uso con niños, que nos permite diseñar aparatos de ortodoncia perfectos que encajan con absoluta precisión en la boca de tu hijo.

tac dental 3d - ortodoncia infantil

Una vez hecho el diagnóstico correcto, el siguiente paso es elegir el tipo de ortodoncia infantil que vamos a implantar a tu hijo.

En ortodoncia nos podemos encontrar con varios tipos de tratamiento, pero en el caso de ortodoncia con niños todo depende de la edad del paciente y del período de transición de los dientes de leche hacia los definitivos. Así distinguimos:

  • Tratamiento interceptivo: Este tratamiento tiene lugar cuando los dientes de leche de tus hijos comienzan su cambio hacia los dientes definitivos. Recomendado para empezar entre los 6 y los 11 años siendo el propósito de este tratamiento que los dientes definitivos salgan en la posición y tamaño correctos. Las técnicas de ortodoncia más habituales durante el tratamiento interceptivo consisten en la colocación de aparatos removibles, coloquialmente conocidos como de aparatos de quita y pon, que se usan durante unas horas determinadas del día y que fomentan que tu hijo se vaya acostumbrando a llevar un aparato. Es importante resaltar que cuantas más horas lleve el niño el aparato puesto mayor será su efectividad.
  • Tratamiento correctivo: Este tratamiento tiene lugar cuando los dientes definitivos ya están posicionados y su objetivo es la lograr la correcta alineación. Se recomienda entre los 12 y los 15 años, y su administración va en línea con las técnicas más utilizadas que se sustentan en la colocación de aparatos fijos, conocidos como brackets.

Con los brackets se pretende que la dentadura definitiva del niño quede alineada correctamente con el fin de evitar patologías bucodentales futuras, y el tan temido problema estético que tantas bajas de autoestima provoca en adolescentes y jóvenes adultos.

En Dental Class tenemos a disposición de tus hijos varias alternativas de aparatos, desde los más sencillos del tipo brackets metálicos a los más estéticos de porcelana o brackets zafiro que hacen que la ortodoncia prácticamente no se vea.

Precio de la Ortodoncia Infantil

Tal y como te hemos venido adelantando en este artículo, el precio de la ortodoncia infantil varía notablemente dependiendo de cada caso. Partimos siempre de la realización de un estudio de ortodoncia personalizado, con presupuesto gratuito y sin compromiso para el paciente, donde te explicaremos claramente cuáles son las mejores soluciones para tus niños.

En la Clínica Dental Class contarás con el asesoramiento de uno de los mejores equipos de dentistas en León, asignando a tu hijo el mismo ortodoncista durante toda la duración del tratamiento.

Este trato diferencial de calidad nos separa del que recibirías en muchas franquicias dentales que además del trato despersonalizado, donde cada día te atiende alguien diferente, predomina el abuso de ofertas engañosas donde lo barato termina saliendo muy caro. No te dejes engañar por el típico precio bajo de enganche que esconde sorpresas desagradables.

Ten en cuenta que un tratamiento de ortodoncia interceptiva, con aparatos removibles, se moverá en una banda de precios aproximada de entre 1.500 y 2.000 Euros. Y que un tratamiento correctivo con brackets fijos te costará entre 2.500 y 3.000 Euros de media, siempre condicionado en la franja más alta por la elección de brackets estéticos

Recuerda que en la Clínica Dental Class de León, además del estudio + presupuesto gratuito y sin compromiso, dispones de facilidades de pago financiado hasta en 24 meses, y que por reservar cita previa a través de nuestro formulario On Line dispones de un 15 % de Descuento permanente en el tratamiento de ortodoncia infantil para tus hijos.

No esperes y pide tu consulta sin compromiso.

Caries infantil: Prevención y tratamiento en odontopediatría

Caries infantil: Prevención y tratamiento en odontopediatría

Dentalclass está muy sensibilizada contra el incremento desmesurado de la ingesta de productos azucarados, que termina siendo responsable de la consulta de odontopediatría más frecuente recibida por nuestros dentistas en León: la caries infantil.

Los pequeños de la casa abusan de chucherías, bollería industrial, refrescos azucarados, zumos industriales y helados que contienen dosis muy altas de azúcares que se depositan en sus dientes. Este hecho, unido a una deficiente higiene bucodental al no existir limpieza tras cada ingesta, termina por “picar” los dientes derivando en la tan temida caries infantil.

Hagamos un poco de historia de la caries en niños

Existen numerosos estudios de antropología que demuestran que los seres humanos, y en especial los niños, no siempre han padecido caries infantil. La bacteria streptococcus mutans, una de las principales causantes de la caries dental, no ha afectado por igual a niños a lo largo de la historia. Se han encontrado restos fósiles en yacimientos de Tanzania e Irán que demuestran la inmunidad de aquellos niños respecto a la afectación de caries por esta bacteria. Estos niños tenían una dieta rica en frutas y caza, y sin embargo no padecían caries.

Sin embargo, en restos fósiles encontrados en los yacimientos de Atapuerca (Burgos), se han hallado signos claros del padecimiento de esta dolencia en homínidos de la época que ingerían una dieta rica en vegetales, semillas y carne; y que ya procesaban sus alimentos mediante la cocción.

La disyuntiva está pues sobre la mesa. ¿Cuál es el desencadenante principal de la aparición de la caries infantil? ¿El grado de inmunidad frente a las bacterias causantes? ¿La dieta? ¿La falta de higiene? Los especialistas en odontopediatría de Dental Class pensamos que es un proceso mixto y que depende de 4 factores que veremos a continuación. Pero antes debemos definir el proceso de la caries infantil.

¿Qué es la caries infantil?

La caries infantil es una patología resultante de la acción de las bacterias cariogénicas presentes en la boca del niño. Estas bacterias trabajan muy bien en equipo con los restos de azúcares pudiendo desencadenar un proceso de desmineralización de la capa de esmalte que recubre el diente en un primer estadio.  Si este proceso avanza y no se ataja a tiempo, termina provocando agujeros en las piezas dentales que son el pasaporte de las bacterias hasta la misma raíz del diente, y que pueden derivar en la pérdida total de la pieza, ya sea en dentición de leche o definitiva.

Nuestros especialistas en odontopediatría en León delimitan 4 causas principales de aparición de la caries infantil:

  • Predisposición genética del niño. La también llamada “herencia”
  • Dietas excesivamente ricas en azúcares, sobre todo industriales, con ingesta descontrolada de chuches y dulces.
  • Deficiente higiene bucodental
  • Mala praxis de los padres que pueden transmitir bacterias a sus hijos.

Síntomas de la caries en niños

Es muy importante que los padres sepan detectar a tiempo esta patología, aunque sea en dientes de leche, porque estos son la semilla del diente definitivo.

Hay varios síntomas y situaciones de alerta que evidencian que tu hijo puede padecer caries dental.

Si tu hijo se queja de dolor de muelas y dientes es el primer signo de que algo va mal. En ese momento debes realizar una inspección ocular de su dentadura y observar si existe algún agujero que denote sospecha de caries. Desde la Clínica Dental Class aconsejamos que estas inspecciones visuales se hagan de manera periódica incluso aunque tu hijo no refiera dolor o molestias, porque a veces con un simple vistazo es posible descubrir esos agujeros resultantes de la caries infantil.

Si el dolor que refiere tu hijo no remite, o se agudiza con la ingesta de alimentos muy fríos o calientes, es cuando debes plantearte acudir a tu dentista infantil de manera urgente porque este es un síntoma muy claro de la presencia de una caries incipiente.

También puede entenderse como un síntoma de alerta el “amarilleo” u oscurecimiento del tono del esmalte de los dientes o el desprendimiento de porciones del mismo.

En todos los casos anteriores, lo importante es su detección temprana sobre todo en caso de que la caries dental se produzca en dientes de leche. Muchos padres piensan que con la caída del diente se “muere” la caries y no es cierto. Si la caries ha afectado profundamente al diente de leche se ha producido un abono para que el diente definitivo salga con el “mal” incorporado.

Tratamiento de la caries infantil en Odontopediatría

Los tratamientos de odontopediatría para solucionar los problemas de caries en niños son de tipo conservador y difieren según el ciclo de vida del diente (temporal o definitivo)

En general NO se opta por la extracción del diente afectado por la caries dental salvo en los casos más extremos en los que la raíz ha sido dañada. Hay que tener en cuenta además que en caso de extracción de dientes de leche hay que colocar un “conservador” de espacio para que el diente definitivo salga posteriormente y se coloque perfectamente.

Los tratamientos conservadores generalmente aplicados en dentición de leche vienen definidos por el nivel de afectación de la caries dental. Si sólo ha dañado al esmalte se opta por empastes. Si la afectación ha llegado al nervio procedemos con una pulpotomía.

Para el caso de los dientes definitivos los tratamientos recomendados suelen ser empastes y pulpectomías. En los dientes de los niños más mayores se pueden realizar endodoncias si así lo aconseja el avance de la caries.

3 consejos esenciales para prevenir la caries infantil

A lo largo de la lectura de este artículo habrás podido deducir que tus dentistas en León abogan por 3 medidas de estricto cumplimiento para reducir el riesgo de caries infantil en tus hijos:

  • Control de la ingesta de azúcares
  • Cepillado frecuente y correcto de la dentadura
  • Realización de visitas periódicas a tu odontopediatra en León

Aplicando estas 3 sencillas medidas, y realizando algunas prácticas de higiene básicas para evitar el traspaso de bacterias de la boca de los padres a la de los hijos, es posible conseguir que los niños crezcan con una dentadura sana y fuerte.

La Clínica Dental Class de León, tu aliado contra la caries infantil

Capitaneada por la Doctora Adriana Medina, en Dental Class contamos con una unidad especial de odontopediatría enfocada a la prevención y tratamiento de la caries infantil.

Hacemos que la visita de tu hijo a sus dentistas en León se produzca dentro de un marco libre ansiedades y miedos. Disponemos de una sala de espera ambientada para los más pequeños de la casa donde podrán disfrutar de juegos y entretenimientos previos al pase a la consulta. Una vez allí ponemos a su disposición los últimos avances técnicos en odontología, como el TAC Dental 3D y la sedación consciente, completamente aptos para el uso infantil. Estos tratamientos mejoran los diagnósticos y reducen el temido “miedo al dentista” convirtiendo la visita de tu hijo en una experiencia placentera.

No dudes en contactarnos a través nuestro formulario de CITA PREVIA y llévate un 15% de descuento en todos nuestros tratamientos de odontopediatría.

Qué es la odontopediatría u odontología infantil

Qué es la odontopediatría u odontología infantil

En la clínica Dental Class de León somos conscientes de la importancia que para tí tiene la salud bucodental de tus hijos. La odontopediatría es una de las piedras angulares de nuestro servicio de odontología donde el cuidado de la boca de los más pequeños de la casa y las medidas preventivas son irrenunciables para nosotros.

Orígenes de la Odontopediatría u odontología infantil.

Hagamos un poco de historia. Allá por el siglo XVIII nace el padre de la odontopediatría moderna, Robert Bunon, que sienta las bases de los tratamientos de odontología infantil. Hasta entonces los problemas odontológicos de los niños se trataban haciendo una reducción de las dosis de medicinas que los dentistas prescribían a los adultos.

Entre los aportes de Robert Bunon más destacados, encontramos su lema “Curar antes que extraer” que aboga por la aplicación de medidas conservadoras y preventivas frente a las destructivas de la época. También fue destacable su apuesta por la alimentación saludable en los niños, aconsejando la no ingesta de alimentos azucarados, frutos verdes o alimentos demasiado fríos o calientes.  Además, fue incansable su fomento de la importancia de la limpieza de los dientes como la mejor medida preventiva conocida que se mantiene vigente con el paso de los siglos. Con la figura de Bunon, surge la diferenciación de trato de los problemas bucodentales de los niños respecto de los de los adultos que derivó en los primeros dentistas para niños, verdaderos especialistas en odontología infantil, hoy también llamada odontopediatría.

Las primeras visitas al dentista, claves en el desarrollo de la odontología infantil.

Durante el periodo de niñez y adolescencia del ser humano, se producen acontecimientos muy significativos que afectan a nuestra salud bucodental y al futuro desarrollo de nuestra dentadura. Este período es el momento idóneo para comenzar a adquirir una serie de rutinas y costumbres que a la larga serán una base sólida que preservará la salud bucodental y la correcta disposición de nuestros dientes. La correcta alineación o disposición de la dentadura infantil va a ser un factor clave que afectará a la estética e imagen futura del adulto, con las consecuencias de autoestima que esto conlleva.

Nuestro equipo de dentistas en León, especialistas en odontopediatría, es muy sensible a toda la problemática que puede afectar a niños y adolescentes, y es por ello que concentramos todos nuestros esfuerzos en ofrecer experiencias placenteras para tus hijos en sus primeras visitas al dentista, con el objetivo de normalizar dichas visitas, y evitar la tan temida odontofobia o miedo al dentista.

Pero, ¿qué es la Odontopediatría?

La odontología infantil u odontopediatría es una rama de la odontología que se ocupa del tratamiento de la salud bucodental de bebés y niños hasta la edad de 14 años.

Cómo cualquier tratamiento odontológico, la odontopediatría focaliza su trabajo en 2 ramas bien diferenciadas.  Partiendo de las medidas y tratamientos preventivos, la odontología pediátrica se centra en la resolución de problemas que puedan aparecer durante la niñez y la adolescencia, siempre con el objetivo irrenunciable de favorecer el correcto desarrollo de los dientes.

3 problemas que resuelve la odontopediatría

Nuestro equipo de dentistas en León se encuentra en el día a día con varias patologías típicas o clásicas que afectan ya a los menores de la casa como gingivitis o periodontitis, pero en especial en odontología infantil podemos destacar sobremanera 3 tipos de patologías específicas que aparecen este rango de edades:

  • Alteración en la posición de los dientes: Las maloclusiones son uno de los principales problemas que atendemos en nuestra clínica dental en León. Consisten en la mala alineación entre los dientes superiores e inferiores que no encajan correctamente por diversos factores (genéticos, fisiológicos, malos hábitos del bebé, problemas respiratorios…) Es muy recomendable tratarla en edades tempranas para evitar su empeoramiento y mejorar su tratamiento mediante la ortopedia y la ortodoncia infantil.
  • Caries infantil: La caries infantil es un problema cada vez más generalizado en la sociedad moderna. La caries conlleva la destrucción del diente y está íntimamente relacionada con el consumo de excesivo de azúcar. En la Clínica Dental Class de León somos conscientes de ello y es por esto que hacemos continuos llamamientos a través de las redes sociales para moderar el consumo de azúcar, que es el peor enemigo de la dentadura de nuestros hijos durante su etapa de crecimiento. Acudir con frecuencia y de manera regular a su dentista infantil es fundamental para prevenir y tratar dicha dolencia.
  • Traumatismos dentales: Otro problema frecuente en edades tempranas es la rotura o pérdida de dientes causada por golpes y accidentes típicos que se producen durante la práctica de deportes y el juego. Es muy recomendable acudir al dentista en caso de accidente con lesiones en la boca y los dientes para conocer el alcance de las mismas y poner una solución adecuada

Tratamientos típicos en Odontopediatría

En nuestra clínica dental en León tenemos más de 15 años de experiencia atendiendo a niños y adolescentes con multitud de tratamientos entre los que destacamos:

  • Tratamientos de Ortopedia y Ortodoncia Infantil, enfocados a solucionar los problemas de maloclusiones y malas alineaciones en dientes citados con anterioridad. Entre las soluciones propuestas está la colocación del clásico aparato en los dientes, llamados brackets, que en sus más modernas versiones han evolucionado a la ortodoncia invisible.
  • Empastes, también llamados obturaciones dentales, que es el tratamiento más frecuente en niños que padecen caries infantil leve, consistente en una limpieza o raspado de la caries y un posterior rellenado y sellado con materiales como resinas y composites.
  • Pulpotomías y Pulpectomías, también relacionadas con la caries infantil, pero en casos más graves que el anteriormente descrito y que ya afectan a la pulpa de los dientes de leche, y que requieren medidas conservadoras consistentes en cortar o extraer la pulpa afectada para frenar la colonización bacteriana que a la larga pone en riesgo al diente.
  • Endodoncias, también conocidas como el tratamiento de conductos, y que se aplican fundamentalmente a los dientes definitivos que sustituyen a los dientes de leche que están afectados por la caries dental.
  • Extracciones dentales, siempre en los casos en los que es imposible o poco recomendable conservar la pieza dental afectada (de leche o definitiva) y el historial del niño o adolescente así lo aconseje y permita.
  • Tratamientos de Higiene bucodental, como medida fundamental para prevenir la aparición de caries infantil y otras patologías como gingivitis o periodontitis que ponen en grave riesgo la salud bucodental de nuestros hijos. La limpieza bucal efectuada con regularidad, así como las aplicaciones de flúor, protegen y promueven el crecimiento de unos dientes sanos y fuertes

El valor diferencial de DentalClass en la Odontopediatría

En nuestra clínica dental en León, contamos con unas instalaciones modernas que disponen de una sala especial de juegos y entretenimiento para atender a nuestros pacientes más menudos, y que posibilita que tu hijo afronte de manera relajada los tratamientos que le vayamos a realizar.

clínica dental odontopediatría

Nuestra clínica cuenta con profesionales expertos en odontología pediátrica, verdaderos dentistas para niños que harán que la estancia de su hijo en nuestras dependencias se convierta en una experiencia agradable y segura.

DentalClass está a la vanguardia en innovación y desarrollo, utilizando los mejores materiales y las técnicas de diagnóstico más avanzadas.

Con nuestro Scanner dental 3D podemos ofrecer el diagnóstico más preciso para tratar de manera óptima los problemas odontológicos que afectan a tus hijos. Sin contraindicaciones, y con total seguridad puesto que las radiaciones son mínimas.

Con la sedación consciente conseguimos que tu hijo pierda el miedo al dentista, tratando cada patología de manera cómoda y segura para los más pequeños de la casa.

No esperes más y pon en manos de expertos la salud bucodental de sus hijos.

Además, reservando a través de nuestro formulario de CITA PREVIA ON LINE obtendrás un 15% de descuento en cualquiera de los tratamientos que requiera tu hijo.

La sedación consciente pone fin al miedo al dentista

La sedación consciente pone fin al miedo al dentista

Pese a los grandes avances médicos y odontológicos que ha experimentado la profesión, no deja de sorprendernos la cantidad de pacientes que día a día experimentan odontofobia. La odontofobia no es más que el clásico miedo o pánico al dentista que sufre casi el 15% de la población, y que afecta a niños y mayores cuando se ponen en nuestras manos. Afortunadamente con el tratamiento de sedación consciente con óxido nitroso podemos decir que el miedo al dentista es historia. (más…)

Barreras de titanio que regeneran el hueso necesario para colocar implantes dentales

Barreras de titanio que regeneran el hueso necesario para colocar implantes dentales

Con mucha frecuencia recibimos en Dental Class a muchos pacientes que han sido rechazados por otras clínicas dentales en León aduciendo la imposibilidad de colocarles los implantes dentales que necesitan para masticar con normalidad y volver a sonreir sin complejos. Si te han dicho que no tienes hueso para colocar implantes dentales no te preocupes porque en Dental Class tenemos la solución.  Nuestra clínica dental en León te ofrece un exclusivo tratamiento con barreras de titanio con el que podemos regenerar tu hueso de manera natural sin someterte a complicadas intervenciones quirúrgicas con injertos óseos o sintéticos de dudosos resultados.

El problema de las encías retraídas que imposibilita la colocación de implantes dentales

La pérdida de piezas dentales en nuestra boca provoca una disminución aparejada del hueso mandibular de la zona donde se asentaban las piezas perdidas. Esta disminución de hueso se puede ver agravada por el uso de una prótesis dental, que suele ser el remedio más barato al que suele acudir el paciente cuando la pérdida de dientes es generalizada o masiva. La prótesis dental puede comprimir el hueso mandibular acelerando la disminución de su volumen y tamaño provocando holguras que el paciente percibe como un aflojamiento en su prótesis, y que a la larga derivan en ineficacias mecánicas que imposibilitan masticar con naturalidad y comodidad. Todo este fenómeno de pérdida sistemática de hueso deriva en el temido problema de las encías retraídas que muchos pacientes experimentan ya.

El problema de los injertos óseos y sintéticos

Cuando un paciente con encías retraídas ha dejado pasar muchos años sin acudir al dentista para reponer la dentadura perdida con implantes dentales, se hace necesario rellenar el espacio que ha dejado el hueso perdido mediante técnicas quirúrgicas complejas. Estas técnicas usan materiales de laboratorio e injertos óseos procedentes del propio paciente, o de un banco de huesos de origen humano o animal, para servir de asentamiento de los implantes dentales que el paciente desea colocarse. Desgraciadamente y durante los últimos 20 años, se viene demostrando que estas técnicas producen grandes porcentajes de fracaso, además de la incomodidad que supone para el paciente el hecho de someterse a una larga intervención quirúrgica que provoca un post-operatorio complicado y molesto, que obliga a comer únicamente líquidos y purés durante un amplio período de tiempo.

Origen de las barreras de titanio como técnica de regeneración natural del hueso

Antes de explicar a nuestros pacientes qué son las barreras de titanio conviene hacer un poco de historia sobre su componente estructural, el Titanio. Hace más de 50 años que en Suecia se descubrió que este metal tiene propiedades biocompatibles con los huesos humanos evitando los temidos rechazos. Desde entonces la industria biomédica ha realizado grandes avances en la fabricación de prótesis para cualquier parte ósea del cuerpo humano. El campo de la odontología no se ha quedado atrás y ya en 1982 se fabricaron y se utilizaron con éxito los primeros implantes dentales compuestos mayoritariamente por titanio.

Desde 1982 el avance en odontología ha sido imparable con el titanio como protagonista principal en la implantología dental, fabricando verdaderas piezas de ingeniería en forma tornillos que se insertan en los huesos de los pacientes sustituyendo a los dientes naturales que se van perdiendo a lo largo de la vida.

Aunque la duración y efectividad de los implantes dentales es muy amplia y fiable, existen algunos casos en los que el paciente también va perdiendo los propios implantes a medida que pasa el tiempo volviéndose a dar el caso del problema de las encías retraídas explicado anteriormente.

Afortunadamente la odontología moderna continúa aprovechando las bondades del titanio y se siguen desarrollado nuevas investigaciones en el campo de la implantología basada en la biocompatibilidad de este metal.

En el marco de estas investigaciones surge hace algunos años una empresa bilbaína llamada Osteophoenix, que patenta una técnica novedosa y muy simple capaz de regenerar el hueso perdido, y que se fundamenta en los principios que se habían descrito en los años 50, momento en el cual no pudieron ponerse en práctica por carencias de la tecnología apropiada. Esta innovación se plasma en la fabricación e implantación de barreras de titanio.

Qué son las barreras de Titanio

Las barreras de titanio son dispositivos personalizados de Titanio fabricados a medida por impresoras 3D avanzadas.  Con las barreras de titanio es posible regenerar de manera natural el hueso perdido necesario para poder colocar los implantes dentales al paciente que lo requiere.

El tratamiento con barreras de titanio consta de varias fases que en la Clínica Dental Class de León ejecutamos de manera cronológica según el siguiente esquema:

  • Realizamos un TAC dental en 3D para mapear con absoluta precisión las estructuras dento-maxilares de nuestro paciente, poniendo foco especial en los huecos y espacios vacíos causados por la pérdida de piezas dentales y la disminución del volumen de hueso mandibular.
  • Con el resultado del TAC 3D, nuestro partner Osteophoenix fabrica, mediante impresoras 3D de altas prestaciones, un molde de titanio en forma de barrera a medida del paciente.
  • Con una sencilla e indolora intervención, nuestro equipo de dentistas en León coloca las barreras de titanio en la boca del paciente. Las barreras forman parte del protocolo de regeneración ósea natural desarrollado por Osteophoenix que da sus frutos al cabo de unos meses.
  • Transcurrido el periodo referido, el equipo de dentistas de nuestra clínica dental en León retira las barreras de titanio con otra sencilla intervención clínica.
  • Con el hueso 100% propio del paciente ya regenerado procedemos a colocar los implantes dentales por el procedimiento habitual.

Ventajas de las barreras de titanio

Con esta técnica evitamos la realización de las grandes cirugías basadas en implantación de injertos óseos y artificiales relatadas con anterioridad, y que suponen molestas intervenciones y largos procesos post-operatorios que no garantizan el éxito.

La colocación de barreras de titanio se realiza con técnicas totalmente indoloras para el paciente que le permiten seguir comiendo y sonriendo desde el primer día mientras transcurre el período de regeneración, puesto que son totalmente compatibles con dientes provisionales.

El tratamiento de regeneración ósea natural con barreras de titanio supone un auténtico hito y un antes y un después en la odontología moderna.

Tratamiento pionero y exclusivo en la Clínica Dental Class de León

Dental Class es la única clínica dental en León y provincia acreditada por Osteophoenix que cumple todos los estándares de calidad científicos y clínicos exigidos para la utilización de barreras de titanio para la regeneración ósea natural.

Nuestro equipo de cirugía oral encabezado por el Dr. Nino Blanco, que ha sido acreditado por la Universidad de Barcelona en el uso de barreas de titanio, lleva ya más de 2 años trabajando integrado en el comité científico de Osteophoenix, donde ha acumulado gran experiencia que ahora pone al servicio de los pacientes de Dental Class.

Además de la acreditación específica de Osteophoenix, tenemos el privilegio de integrar en nuestro equipo de asesores médicos a su CEO, el Dr. Mauricio Lizarazo, inventor mundial del sistema de barreras, que colabora con nosotros y nos asesora en todos los casos clínicos.

Numerosos pacientes de nuestra clínica dental en León forman parte ya de los 1000 casos de éxito a nivel mundial que proyectan la técnica de barreras como una auténtica revolución en el campo de la odontología.

Si eres uno de esos pacientes rechazados por falta de hueso para colocar implantes dentales, y quieres formar parte de ese selecto grupo de privilegiados a nivel mundial, no dudes en venir a visitarnos. Con un simple escáner y una breve consulta podemos solucionar tu problema sin complicaciones y de una manera natural.

Nuestro equipo de Odontólogos y Cirujanos, encabezados por los doctores Nino Blanco y Adriana Medina, estará encantado de atenderte y valorar tu caso poniendo a tu disposición los mejores avances tecnológicos en el campo de la odontología. Un campo que avanza hacia la medicina personalizada y en el que Dental Class es ya protagonista en la provincia de León.

Solicita tu cita previa ya, haciendo click en el banner colocado bajo estas líneas, y no te preocupes por el aspecto económico ya que te ofrecemos hasta un 15% de descuento por reserva de cita on-line, financiación directa sin intereses y la posibilidad de suscribir nuestro propio seguro dental, un seguro dental hecho por dentistas, sin intermediarios y sin engaños.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest