¿Miedo al dentista? Conoce nuestro tratamiento de sedación consciente en León

¿Miedo al dentista? Conoce nuestro tratamiento de sedación consciente en León

El miedo al dentista es un problema reconocido por la Organización Mundial de la Salud y por diversas sociedades e instituciones de odontología de todo el mundo como un trastorno con implicaciones negativas muy importantes para la salud física y la calidad de vida de quien lo presenta.

No son pocas las personas que llevan años sin pisar la consulta del dentista, pues solo pensarlo les genera ansiedad, nervios, angustia…  ¿Por qué se produce este miedo al dentista? En la mayoría de los casos es por el miedo al dolor, por malas experiencias anteriores, por la incertidumbre ante los posibles tratamientos que te van a hacer, por la incomodidad de la postura, miedo a la anestesia…  Es un círculo vicioso en el que la elusión del tratamiento dental lleva a un deterioro de la salud.

No hay que tener miedo al dentista

A día de hoy, por suerte, contamos con técnicas y tratamientos que ayudan a estas personas con “odontofobia” y que son aproximadamente un 15% de la población mundial, a no tener miedo al dentista.

Es el caso de la sedación consciente, uno de los tratamientos estrella de nuestra clínica dental en León. Con esta técnica te invitamos a vivir una experiencia agradable mientras realizamos los tratamientos odontológicos que necesitas para tener una boca sana y lucir tu mejor sonrisa. Deja los temores a un lado y cambia tu visión de lo que es una visita al dentista; es el momento.

Sedación consciente en León

La sedación consciente inhalatoria con óxido nitroso, combinada con las técnicas más punteras de anestesia local, convierte tratamientos molestos en experiencias indoloras.  

No supone ningún riesgo para el paciente ya que trabajamos con sedación consciente inhalatoria segura a base de óxido nitroso. Nuestros equipos de vanguardia con los mejores monitores vitales nos ayudan a tener a los pacientes constantemente monitorizados. Además contamos con un equipo de profesionales formados y acreditados para su correcta administración; de hecho, nuestra clínica dental tiene homologación oficial y acreditación específica.

En este tipo de sedación, como su propio nombre indica, el paciente permanece consciente durante el tiempo que dura el tratamiento. Gracias a esta técnica, su sensación será de bienestar y tranquilidad.

Niños con miedo al dentista, ¿es apto para ellos?

Nuestra técnica de sedación consciente inhalatoria es totalmente apta y segura para los niños, la usamos mucho en tratamientos de odontopediatría. En general, en las primeras visitas al dentista es cuando se comienza a desarrollar la odontofobia, por ser experiencias no muy agradables y cómodas. Al usar este tipo de tratamientos con niños lo que hacemos es crear una nueva generación de pacientes sin miedo al dentista.

¿En qué tratamientos se utiliza la sedación consciente?

La sedación consciente es una opción disponible para todo tipo de tratamientos aunque la usamos con más frecuencia para la colocación de implantes dentales sin molestias ni ansiedad; periodoncia porque podemos realizar de forma confortable curetajes que protegen tus encías y endodoncia sin dolor para protegerte de la caries. También la solemos usar a la hora de realizar todo tipo de tratamientos de estética dental.

Otros consejos para superar el miedo al dentista

Además de contar con nuestro tratamiento de sedación consciente tenemos otras ideas y trucos para que tu visita al dentista sea lo más agradable posible.

  • Infórmate de los procedimientos que combaten el miedo, cómo es el caso de la sedación consciente. Puedes pasar por nuestra clínica y te explicaremos con todo detalle en qué consiste el tratamiento y cómo te vas a sentir.
  • Trata con el dentista tus preocupaciones, es importante que sepamos cuáles son tus miedos, para poder ayudarte a reducir la incertidumbre y que tu experiencia sea positiva.
  • Piensa bien el horario de la cita, te aconsejamos venir, si es posible, a primera hora de la mañana, así evitarás estar todo el día pensando en ello.
  • Ven al dentista acompañado, tener a una persona de confianza en un momento en el que te sientes vulnerable siempre ayuda; te dará más confianza.

No te lo pienses más y ven a vernos.  Acaba de una vez por todas con tu miedo al dentista gracias a nuestro tratamiento de sedación consciente en León. Además este mes tenemos una promoción especial para ti si pides cita previa online.

Ortopedia funcional en verano para tus hijos

Ortopedia funcional en verano para tus hijos

¿Tienes niños en edad de crecimiento y aún no conoces qué es la ortopedia funcional y en qué casos se utiliza? Tranquila, pues en este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber de ella y, además, te daremos algunas claves para evitar problemas dentales en la época veraniega.

¿Por qué en la temporada estival hay que aumentar la vigilancia de la higiene bucodental de los niños?

Visitar a tu dentista en León es recomendable al menos una vez al año. Aunque, además de eso, como padres es importante vigilar la higiene bucodental de tus hijos, especialmente en verano. ¿Por qué especialmente en esta época el año? Principalmente por tres razones:

  1. Durante el curso, existen una serie de rutinas que en verano se vuelven más laxas y pueden incluso llegar a perderse. Entre ellas están los hábitos de higiene y la rutina del cepillado.
  2. Al cambiar los horarios, es habitual que el número de cepillados dentales disminuya. De hecho, en los casos más extremos, los niños pueden llegar a olvidarse por completo de ellos.
  3. La dieta también cambia, y es frecuente que aumenten los hidratos de carbono, las golosinas y los helados.

Problemas que pueden acompañar a esta falta de disciplina

En esta época del año es frecuente que surjan problemas como la caries, que suponen una destrucción del tejido dental. Por otro lado, es un buen momento para detectar el apiñamiento de los dientes, provocado por la falta de espacio en la mandíbula, o las maloclusiones, cuando no se alinea adecuadamente la mordida.

Sabiendo que existe más riesgo de caries, y aprovechando la ausencia de clases y que se tiene más tiempo libre, el verano es el momento idóneo para hacer una visita a tu clínica dental en León. En estas revisiones podrás conseguir evitar la pérdida temprana de dientes de leche y la solución de otros problemas como los siguientes:

– La detección de caries incipientes que pueden corregirse con una aplicación de flúor por parte del dentista. Este tratamiento va a ayudar a detener el avance de este proceso y, además, restaurará el esmalte del diente afectado.

– Resulta un buen momento para un tratamiento temprano con ortodoncia interceptiva u ortopedia funcional, que están especialmente indicadas si tu hijo tiene entre 6 y 12 años.

¿Qué es la ortodoncia interceptiva?

Los aparatos dentales de ortodoncia interceptiva son aquellos que buscan generar movimientos gracias a las fuerzas biológicas de los músculos de tu hijo. Generan una reacción de los músculos y la transmiten a las arcadas dentarias, así la posición esquelética tanto de los dientes como de los maxilares mejorará.

Este tipo de ortodoncia es removible y estimula el desarrollo tanto del maxilar superior como del inferior. Se utiliza cuando ya se comienzan a ver apiñamientos dentales que, en caso de no corregirse a tiempo, resultan un lastre para el emplazamiento de los dientes definitivos y evitan la necesidad de que tu pequeño lleve ortodoncia cuando ya sea adulto.

En caso de que necesite llevarla, existen dos posibilidades: que la utilice únicamente las 8 horas en las que está durmiendo o que la utilice en horario doméstico, lo que serían unas 12 horas. Además, tu dentista también deberá escoger el tipo de ortodoncia más adecuado en función de la finalidad terapéutica y el diseño.

Podrá elegir aparatos funcionales activos o elásticos, que cuentan con mucho alambre y poca resina y son adecuados para la rehabilitación de funciones musculares, o fonéticas, aparatos funcionales pasivos o rígidos, que tienen poco alambre y mucha resina. También, destacar los aparatos de regulación de función en los que la musculatura se separa por una placa de resina.

En definitiva, gracias a este tipo de ortopedia funcional podrás controlar tanto la función como la musculatura de tu hijo y te asegurarás de que su boca se desarrolle de manera correcta.

Dental Class, tus dentistas en León, te recuerdan que durante el mes de Agosto del 2019 tienes una promoción especialmente pensada para tus hijos de entre 6 y 12 años, con un 20% de descuento en su tratamiento de Ortopedia funcional, si pides cita previa on line.

¿A qué esperas?

Salud dental durante el embarazo: Mitos y realidades

Salud dental durante el embarazo: Mitos y realidades

Si vas a tener un bebé, debes llevar especial cuidado con tu salud general y, por tanto, también con tu salud dental durante el embarazo. Engendrar un hijo es una particularidad que te diferencia del resto de pacientes a la hora de someterte a un tratamiento específico, pero también en la prevención para no sufrir infecciones o dolencias en tus dientes. En ese contexto, resulta necesario que conozcas todas las realidades existentes de la mano de tus dentistas en León. Esos que velan por ti y tu futuro retoño para que mantengas en perfecto estado tu boca. En algunas ocasiones, hay información confusa respecto a todo esto, pero no son más que mitos. ¿Cuánto sabes de este tema?

Tu salud dental durante el embarazo

Las mujeres embarazadas suelen sufrir a menudo náuseas y vómitos como consecuencia de su condición de gestantes en el 80 % de los casos, sobre todo, en el primer trimestre del embarazo.

La composición de tu saliva cambia ya en el periodo final y en la lactancia. Todo esto puede derivar en erosiones del esmalte o en caries dentales, así como en tener la boca seca. La erosión se debe, principalmente, al ácido adicional que generan las náuseas. El tiempo que permanezca en tu boca supone un riesgo. Los otros problemas bucales están más relacionados con el mal cepillado y la salud dental general.

No obstante, la gingivitis es la condición clínica más frecuente que puedes padecer, entre el tercer y el octavo mes. Se debe a un cúmulo de placa bacteriana, pero también a esos cambios hormonales y vasculares provocados por el embarazo. Sus síntomas son claros: encías enrojecidas, inflamadas e, incluso, sangrantes. Después, los cambios gingivales pueden estar acompañados por un tumor, aunque esto sucede en casos de una pobre higiene bucal.

Debes evitar llegar a esos límites, ya que la periodontitis podría incrementar el riesgo de tener un parto prematuro o de que tu bebé nazca con bajo peso. Así lo han demostrado las investigaciones científicas, desmontando el mito de que no afectaba.

Prevención frente a gingivitis o caries

Para llevar una adecuada salud dental durante el embarazo debes cuidar muy bien tus dientes. Lo recomendable es que acudas a tu clínica dental en León para chequear cualquier problema bucal, si sufres de algún síntoma. Es otro falso mito que no puedas ir al dentista estando embarazada. Al contrario, se recomienda acudir cuanto antes y no esperar al final del embarazo.

Eso sí, desde el principio debes prestar especial atención al cepillado regular tres veces al día, así como usar hilo dental y llevar una dieta equilibrada. De esta forma, con tus propios cuidados, junto a los que te proporcione tu dentista, prevendrás la colonización de la cavidad oral por agentes cariógenos primarios. Igualmente, si presentas un alto riesgo de caries tras tu revisión dental, se recomienda el uso de selladores en mujeres embarazadas como tú.

Tratamientos dentales indicados durante el embarazo

En relación a lo explicado con anterioridad, los especialistas de DentalClass León sabrán cómo tratarte desde tu primera visita. La posición semisentada en la clínica es la adecuada si estás embarazada. Se puede utilizar el diagnóstico radiológico, así como un tratamiento periodontal no quirúrgico durante el segundo trimestre de embarazo. También se puede utilizar el óxido nitroso para la sedación consciente inhalatoria, si tienes ansiedad o estrés. Todo esto no resulta perjudicial para el feto y hará que estés tranquila y relajada facilitando el trabajo de nuestros especialistas.

Por el contrario, sí debes evitar los blanqueamientos dentales (aunque muchos piensen que no influye y lo vayan predicando) y llevar cuidado con los fármacos. Aparte de esto, tus dentistas en León sabrán asesorarte. ¡Deja tu boca en manos de nuestros especialistas y todo irá bien!

Y no olvides que para cualquier tratamiento y servicio que necesites siempre tienes, como mínimo, un 15% de descuento si pides cita previa desde esta web. ¿A qué esperas para venir a Dental Class?

 

Carillas dentales, tipos y recomendaciones.

Carillas dentales, tipos y recomendaciones.

En DentalClass sabemos de primera mano que tener una buena estética dental es clave para la autoestima y para sentirnos mejor con nosotros mismos. Una de las opciones más demandadas por los pacientes de nuestra clínica dental en León para lograr este objetivo es la implantación de carillas dentales. Por tal motivo, es conveniente que conozcas mejor qué son, para qué sirven y cuáles son los principales tipos que existen.

Qué son las carillas dentales y para qué sirven

Las carillas son pequeñas láminas que se colocan en la parte visible de los dientes con el objetivo de mejorar la estética del paciente y que pueden ser de distintos materiales. Empezaron a tener presencia en la década de 1930. En aquellos tiempos, los directores de Hollywood pedían a sus actores una imagen dental óptima, por lo que el dentista Charles Pincus creó las carillas removibles.

En cuanto a sus funciones, son principalmente estéticas. Pueden servir además para cubrir roturas o fracturas en dientes o rellenar espacios entre ellos que perjudiquen la estética dental. Son capaces de mejorar el color global de la dentadura y, en suma, corrigen la apariencia de las piezas dentales.

Tipos de carillas dentales

Existen diversas opciones de carillas estéticas. Así que, para ayudarte en tu elección, analizaremos sus propiedades.

Carillas de porcelana

Se confeccionan en los laboratorios dentales y se colocan directamente en tu boca. Ofrecen múltiples ventajas, destacando la durabilidad (de 15 a 20 años, dependiendo de tus hábitos bucales) o la estética, ya que la porcelana se asemeja más a los dientes naturales y refleja mejor la luz. Además, no suelen teñirse permanentemente.

Respecto a los inconvenientes, las carillas de porcelana suelen ser más caras debido a su perfeccionamiento. Por otra parte, si se rompe una de tus carillas, la reparación es considerablemente más compleja y costosa. Además, requieren un tallado de dientes antes de ser colocadas.

Carillas de composite

Se fabrican sobre tus dientes mediante la aplicación de una resina que se moldea al resto de tus piezas dentales. Las ventajas principales son, por una parte, el precio (más baratas debido a su procedimiento) y, por otra, la sencillez, ya que no requieren la preparación previa del diente.

La principal desventaja de las carillas de composite es que pueden durarte bastante menos, pues suelen romperse, pigmentarse o perder el color en poco tiempo, si las comparamos con la porcelana. Como consecuencia, requiere que visites varias veces al dentista.

Otros tipos de carillas

Existen en el mercado alternativas entre las que destacan las carillas «Componeer«, una especie de composite ya prefabricado y que elige el dentista en cada caso particular. También mencionamos las carillas «Lumineer«, las utilizadas por los famosos. Estas son de porcelana ultrafina y no es necesario tallar el diente.

Proceso de colocación de las carillas dentales

Las carillas de composite suelen colocarse en la primera sesión, por lo que el proceso más largo lo necesitan las carillas de porcelana, que requieren unas dos o tres visitas al dentista, en la primera de las cuales nuestros dentistas en León valorarán tu caso individualmente mediante exámenes faciales haciendo uso de tecnología como el TAC 3D. En las siguientes visitas se procederá a preparar el diente para su tallado y las carillas se colocarán con un pegamento especial después de haber trabajado en el laboratorio.

Las carillas de porcelana son totalmente compatibles con otros tratamientos de estética como por ejemplo el blanqueamiento dental, que en nuestra clínica dental en León aconsejamos como paso previo a la colocación de las carillas.

Ni que decir tiene que el proceso de colocación de todas las tipologías de carillas con las que trabajamos es totalmente indoloro para el paciente.

Contraindicaciones de las carillas

No podrán aplicarse carillas dentales si padeces bruxismo, es decir, si haces rechinar tus dientes, a no ser que utilices fundas especiales para no hacerlo. Si tus dientes están demasiado apiñados, la estética no podrá mejorarse con este procedimiento, así como si tienes problemas gingivales o si tu esmalte carece de suficiente dentina.

Carillas estéticas con el asesoramiento de tus dentistas en León

Las carillas dentales ofrecen muchas ventajas estéticas, pero no son aptas para el 100 % de la población. Una vez escogido qué tipo prefieres, es necesario consultar a un odontólogo para que dé el visto bueno o te recomiende otra especie de carillas.

Los profesionales de DentalClass conocen lo que es mejor para tu dentadura y pueden asesorarte en cualquier duda que te pueda surgir. Recuerda además que nosotros trabajamos únicamente con fabricantes de prestigio que nos proporcionan calidades óptimas que garantizan la seguridad y durabilidad de las carillas.

No dudes en venir a visitarnos. Pide tu CITA previa On Line haciendo click en el anuncio que aparece bajo estas líneas, y llévate como mínimo un 15% de Descuento en tu tratamiento de Carillas.

¿A qué esperas para venir a vernos?

Odontogeriatría: Odontología para los mayores en nuestra clínica dental en León

Odontogeriatría: Odontología para los mayores en nuestra clínica dental en León

Con el paso de los años y el perfeccionamiento de la medicina, las personas hemos conseguido alargar considerablemente nuestra esperanza de vida. Llegamos a la vejez con mejor salud, extendiéndose este bienestar al terreno de lo bucodental.  En las personas mayores, la boca es una parte del organismo que debe tenerse muy en cuenta, pues puede afectar a otras funciones y órganos del cuerpo. En esto se basa la odontogeriatría.

¿Qué es la odontogeriatría?

Está definida como la rama de la Gerontología que se ocupa de la salud bucal de las personas de más de 65 años, las cuales suelen presentar problemas en la boca por cuestiones de desgaste, degeneración y enfermedades asociadas a su edad. La palabra deriva del griego odontos (diente) y gerontos (anciano), por lo que, una vez conocida su etimología, se deduce de qué trata.

Problemas de salud bucodental en mayores

Las personas de la tercera edad son el colectivo que menos acude a profesionales odontólogos y suelen presentar diversos problemas que pueden ser localizados y tratados. Estos son algunos de los más frecuentes:

  • La pérdida de dientes: Debido a la edad y una falta de higiene, la pérdida de piezas dentales puede causar diversos problemas con los años. Además de empeorar la estética facial, puede desembocar en complicaciones gastrointestinales debido a la mala ingesta de los alimentos y la consecuente pérdida de nutrientes en la digestión.
  • Caries radiculares: Son las que se producen en la raíz de los dientes, consecuencia de la retracción de las encías por la edad.
  • La sequedad bucal, también conocida como xerostomía: Suele ser uno de los problemas más frecuentes. Aunque parece no ser tan grave, deben saber que puede ser síntoma de múltiples patologías en encías y dientes, como las llagas o la candidiasis bucal.
  • Derivadas del uso de prótesis dentales: Arma de doble filo, ya que prestan un enorme servicio a la boca del paciente, pero si no se mantienen correctamente pueden causar infecciones, irritación o la proliferación de bacterias. Lo mismo ocurre con los implantes dentales.

Tratamientos odontológicos en Odontogeriatría

Los tratamientos que más demandan los pacientes de edad en nuestra clínica dental en León son los implantes y las prótesis dentales debido a su fácil colocación y manejo. No obstante, muchos siguen apostando por las dentaduras postizas.

Por otra parte, lo más importante es acudir periódicamente al dentista para que el profesional realice un seguimiento de los problemas y vaya recomendando el tratamiento más adecuado. También puede informar a nuestros mayores de algunas acciones a tener en cuenta, como el uso de un limpiador de lengua o la mejor técnica de cepillado para garantizar una higiene dental adecuada.

Una vez tratados los problemas, incluso pueden llevarse a cabo procedimientos de estética dental para redondear los tratamientos con el fin de facilitar al paciente una mejora de su sonrisa.

Consejos de prevención en la tercera edad

Para que las personas mayores mantengan una boca sana, es necesario que sigan una serie de hábitos que facilitarán mucho las cosas a nuestros dentistas en León, tanto en detección como en tratamiento de patologías. Entre otras podemos destacar:

  • Seguir una dieta equilibrada: Los dientes viejos no son tan fuertes como antes. Así pues, conviene saber cuál es su límite para no excederlo. Si a un mayor le encanta la carne a la parrilla y sus dientes no pueden con ella, deben priorizar, poniendo en primer lugar la conservación de las piezas dentales.
  • No abandonarse: Mantener unos hábitos de higiene bucodental metódicos y constantes siguiendo las recomendaciones de los dentistas es clave. Con un cepillado correcto, al menos después de cada comida principal, puede ser más que suficiente.
  • Visitar a su clínica dental en León al menos una vez al año, para hacer una limpieza y una revisión con el objetivo de detectar y poner remedio a tiempo a patologías incipientes.
  • Comunicar al dentista el historial médico y medicación que se está tomando: Enfermedades como la diabetes, cardíacas o el cáncer también influyen significativamente en la salud bucodental, por lo que es importante comentar todo esto al dentista para que valore el mejor tratamiento.
  • Deja de fumar y moderar el consumo de alcohol: El tabaco es uno de los factores que produce mayor daño a la boca (manchas, periodontitis…) Si el paciente lleva años consumiéndolo, su boca puede verse realmente afectada. Lo mismo ocurre con el alcohol, que debe moderarse y reducirse a la mínima expresión si es posible.

La odontogeriatría trata de mantener una correcta salud bucodental para las personas mayores. Envejecer no es sinónimo de descuidar la dentadura y, además, una buena estética dental puede proporcionar muchas ventajas, desde la mejora de la masticación hasta la proyección de la mejor de las sonrisas.

Qué es un curetaje dental y cuándo es necesario hacerlo

Qué es un curetaje dental y cuándo es necesario hacerlo

Como ya te hemos contado varias veces en nuestro blog, las enfermedades de las encías son causa frecuente de consulta en nuestra clínica dental en León. Para remediar dichas dolencias, nuestros dentistas ponen a tu disposición varias terapias, entre las que destaca el curetaje dental o la limpieza gingival, que se realiza especialmente cuando detectamos que el paciente presenta encías inflamadas, puesto que es muy importante erradicar dicha inflamación cuanto antes. Si esto no ocurre así, esta irá avanzando hacia la raíz del diente con la posibilidad de que se cree una bolsa periodontal. Es aquí donde se dan unas condiciones excepcionales para que las bacterias crezcan y se desarrollen, causando importantes problemas dentales.

Si se llega a desarrollar la periodontitis, también llamada piorrea, puede que la estructura dental se vea alterada, empiece a moverse e, incluso, pueden perderse piezas dentales. Es importante que sepas esto, porque normalmente los síntomas no aparecen hasta que la enfermedad está avanzada y la pérdida de las estructuras es irreversible. Por el contrario, si se coge a tiempo puede mejorarse.

En qué consiste el curetaje dental en la periodontitis

El curetaje pretende eliminar las bacterias depositadas en la bolsa periodontal. El procedimiento consiste en el raspado de las paredes de las raíces dentales mediante la utilización de curetas. Con ello, se consigue eliminar el sarro y demás impurezas alisando las paredes.

Cuándo realizar el curetaje dental

Es necesario realizar el tratamiento ante la presencia de sarro y placa bacteriana bajo los tejidos blandos de la boca, para eliminar las bacterias y las toxinas de la superficie radicular. De este modo, conseguirás tener una superficie limpia, lisa y pulida.

Además, debes tener en cuenta que, aparte de la inflamación de las encías, hay otro síntoma que te alerta de la existencia de problemas gingivales y que consiste en la presencia de encías sangrantes.

Recuerda que ante la concurrencia de estos 2 síntomas debes acudir lo antes posible a tus dentistas en León para que valoren la situación de tus encías y decidan si es preciso realizar un curetaje dental.

Cómo se lleva a cabo el curetaje dental

Esta técnica consiste en primera instancia en la realización del llamado raspado radicular, cuya misión es la remoción de la placa bacteriana mediante vibraciones. Puede hacerse manualmente o mediante ultrasonidos. Se remueve el sarro, la placa y la película bacteriana de la superficie de los dientes y debajo de la línea gingival.

Adicionalmente se realiza un alisado radicular, que engloba el raspado de la raíz del diente con el fin de reducir la inflamación. Tu dentista se encargará de realizar el raspado para alisar las superficies irregulares con la finalidad de impedir que crezca la placa bacteriana.

Ante una enfermedad periodontal, tanto el raspado como el alisado se realizan en primera instancia. Será después cuando tendrá lugar la cirugía periodontal, si lo precisas.

Este tratamiento puede precisar entre dos o cuatro visitas al dentista, dependiendo de cuál sea tu estado periodontal.

En cuanto a las posibles molestias que puede provocarte el tratamiento, es importante que sepas que el tejido con gingivitis está inflamado y sensible, pero existe la posibilidad de inyectar una anestesia local para que no tengas molestias.

Para que la experiencia sea lo menos molesta posible, recuerda que en la Clínica Dental Class de León ponemos a tu disposición nuestro servicio de Sedación Consciente Inhalatoria, técnica que combinada con la anestesia reduce el stress de los pacientes y facilita su relajación durante el tiempo que dura el tratamiento de curetaje o limpieza gingival.

Por añadido, si tus dientes se encuentran sensibles, nuestros dentistas te recomendarán el uso de una crema dental desensibilizante para que la uses en tu casa después del tratamiento.

Diferencia entre curetaje y limpieza dental

Ambas técnicas tienen el mismo objetivo. Sin embargo, cada una se aplica en un área diferente. La limpieza se lleva a cabo sobre el cuello de los dientes, la línea de la encía y los espacios interdentales. El curetaje, en cambio, es algo más interno y se acomete por debajo de la línea de la encía.

Los odontólogos recomiendan entre una y dos limpiezas anuales en función de cómo cuides tus dientes. El curetaje se realiza únicamente cuando existe una enfermedad periodontal y el especialista lo considera oportuno.

También es importante que sepas que tus dentistas en León te enseñarán cómo cuidar tus dientes y encías. Serán los encargados de explicarte el correcto uso del hilo dental, pero también la técnica del cepillado, con el fin de evitar la formación del sarro y el futuro desarrollo de bacterias.

Pero no todo el trabajo es del odontólogo mediante la realización del curetaje dental. Como paciente tienes un papel fundamental: Debes realizar la higiene dental completa tres veces al día, utilizar la seda dental y el cepillo interproximal diariamente, así como asistir a las revisiones periódicas programadas con tu dentista.

Y para que el precio nunca sea una excusa para cuidar de tus encías, en Dental Class dispones siempre de un 15% de Descuento en todos nuestros tratamientos si reservas tu CITA PREVIA on Line haciendo click en el anuncio de abajo.

¿A qué esperas para venir a vernos?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest